





Lu Ink es la tienda-taller-galería que el duo de artistas formado por George Angles y Blanca Cases abrieron para “hacer y vender las piezas de las que nos gusta rodearnos”. Empezaron su negocio con la estampación de camisetas y ahora podéis encontrar además cojines, telas serigrafiadas, fotografías, cuadros, cristal serigrafiado, t-shirts , cubiertos grabados, objetos en hierro y madera… Todo hecho por ellos mismos o por artistas que les gustan. Amantes de las cosas bellas, esta pareja se complementa a la perfección.
Que gusto poder vestir la casa de objetos “made in Lu Ink”!
www.lu-ink.com
C: Madrazo, 141
932008806
FGC: Muntaner
lunes a sábado: 10-00-15.00 + 17.00-20.30


paleta de color Magnolia Antic







Si estás dentro de Magnolia antic verás, a través de las ventanas, un baile que se repite de tacones que pasan, vuelven y finalmente acaban por bajar a este pequeño rincón-museo situado en un sótano de la calle Provenza. La magia se respira desde la acera así que no puedes evitarlo y entras de la misma manera que uno se pone a leer poesía y simplemente se deja llevar. El sueño de Tatiana… esa parece ser la inspiración de esta reunión de bolsos, camisolas, guantes, sombreros… que vienen a contarte directamente a tu alma una historia de la que quieres acabar formando parte. Una paleta de colores y texturas etéreos lo cubre todo y te sientes un poco más ligero, como si flotaras entre los recuerdos de los personajes a los que pertenecieron cada una de estos objetos preciosos.
Si pasas por delante… ya lo sabes, dentro tienen un sueño para ti.
wwwmagnoliaantic.com
Provenza, 290
93 114 7203
M: Diagonal (L3, L5)


Casa Gispert se fundó hace más de 150 años. Dentro, el mostrador se conserva original, igual que las estanterías, los cajones y el horno de leña, único en Europa y que aún se utiliza para la torrefacción de la fruta seca.
Aquí encontraréis una gran variedad de productos autóctonos: Fruta seca y desecada, aceites y vinagres, hierbas y especies, cafés, tés e infusiones, vinos, chocolates, mieles, mermeladas y confituras, productos ecológicos, conservas, salsas, zumos, pastas, turrones, sales, azúcar…
Desde la tienda, al fondo, se ve parte de los muros de Santa María del Mar y parece, de verdad, que el tiempo no ha pasado en este pequeño y delicioso rincón que huele a leña.
www.casagispert.com
info@casagispert.com
C. Sombrerers, 23
93319735
de gener a setembre
de dt a dv: 9.30-14.00 + 16.00-19.30
dsb: 10.00-14.00 + 17.00-20.00
octubre, novembre i desembre
de dlla dv: 9.30-14.00 + 16.00-19.30
dsb: 10.00-14:00 + 17.00-20.00
[Leer más]


La historia de mi familia está unida a África, concretamente a Malí y a Burkina Faso. Mis padres decidieron que querían colaborar en un proyecto solidario y acabaron creando su propia ONG. Ahora hace ya diez años y desde aquel día ha crecido mucho el número de proyectos, socios y voluntarios.
Trabajamos, porque aquí colaboramos todos, en una zona desértica donde las condiciones son muy duras y sin embargo no hay una sola persona que en cuanto regresa no esté deseando volver. La hospitalidad de la gente, su manera de entender la vida, las sonrisas que te dedican, la música… son algo más que tópicos, África te atrapa. Os cuento todo esto porque la tienda de la que os voy a hablar, Farafina, es un lugar que descubrí hace unos años donde venden productos de Malí. Estuve muy contenta de haberla encontrado, en parte porque me trajo buenos recuerdos y también porque en realidad desconocía la artesanía de este país. Sus propietarios son Martina Millà, su compañero Yousuf de Malí y también su prima Paula. Traen artículos de Malí y también de Senegal, Togo, Burkina Faso… una selección realmente especial de muñecos reciclados de hojalata, móviles con animales pintados, platos con dibujos africanos, música… Objetos muy valiosos porque dan trabajo a pequeños negocios de artesanos y ayudan también a financiar proyectos solidarios en Senegal.
Si no sabéis donde está id a mirarlo en un mapa. Malí, con acento en la i.
www.farafina.es
c. amargós 10 bis baixos
93 315 0694
M: LRoja (Urquinaona)
[Leer más]


Entrar en la Basílica de Piotr Rybaczec además de ser un placer para los sentidos nos da la oportunidad de acercarnos al mundo, a menudo desconocido, de la joyería contemporánea. En este espacio ha reunido colecciones de jóvenes de toda Europa además de exponer sus propias joyas y esculturas. Piotr es el creador de un mundo de criaturas fantásticas cubiertas de cristales Swarovski o de “El jardín”, una colección de piezas únicas donde inmortaliza pétalos y flores naturales al bañarlos con látex combinado en oro, plata y piedras preciosa.
Al lado de una de las plazas más pequeñas y encantadoras de la ciudad, Sant Felip Neri, vale la pena hacer la doble visita.
www.labasilica.es
C. Sant sever, 7
667 226903
M: L3 (Liceu) y L4 (Jaume I)
[Leer más]